De entre la veintena de propuestas teatrales y de magia que conforman la cartelera de los
Luchana Kids, nos ha llamado especialmente la atención la presencia de
MOON, de la prestigiosa compañía
L'Om Imprebís, una función que nació en 2005, con la que la tropa del veterano
Santiago Sánchez se aventuraba en el género familiar y que ahora vuelve a los
Teatros Luchana más brillante y depurada. Cuatro actores-cuentacuentos de distintas nacionalidades (Guinea, Angola, Cuba y España), se vuelcan en transmitir la riqueza de la multiculturalidad y el valor de la tolerancia hacia los otros desplegando un abanico de historias dramatizadas que hablan de sus propias infancias, acercándonos leyendas y personajes de sus pueblos de origen. Con música original del ronlalero
Yayo Cáceres, componen un espectáculo lleno de alegría y vitalidad, que integra títeres, escenas de luz negra, canciones y danza en directo.
 |
Una escena de MOON |
En MOON asistimos al encuentro de un grupo de amigos de diferentes países, continentes y culturas que recuerdan el primer día en que se conocieron, la desconfianza inicial ante sus diferencias, y cómo fue superada cuando comenzaron a hablar, a interesarse los unos por los otros a través de las historias, cuentos y canciones populares de cada uno de ellos.
El título de la función descubre un curioso juego de palabras: en este mundo (mon en valenciano) nuestro (mon en francés), todos podemos vivir desde niños (moon en la lengua africana fang) y disfrutar bajo una misma luna (moon en inglés).
 |
Una escena de MOON |
El montaje bebe de la tradición oral y apuesta por el poder evocador de la palabra y la sugerencia poética y gestual para sumergirnos en un viaje multiétnico sin más efectos que la plasticidad de los propios cuerpos de los intérpretes, con los que cuentan, bailan, saltan, hacen percusión... En un momento en que abundan las propuestas escénicas apoyadas en las nuevas tecnologías, y en el que se ofertan para niños shows plagados de estridencias y artificios, vale la pena volver a la esencia más pura del teatro, como sucede en esta función, en la que se pone en valor lo artesanal, lo analógico, con recursos sencillos e imaginativos.
Al mundo lo hicieron redondo las aves de tanto emigrar,
y sólo lo hacen cuadrado los hombres que temen la libertad.
 |
Una escena de MOON |
Nos entusiasma ver la sala donde se representa
MOON llena a reventar de niños de diferentes edades acompañados de sus familias, encandilados todos por el buen hacer de un equipo de artistas que ya demostró su complicidad con otra producción fantástica basada en un concepto similar,
Decamerón Negro, que pudimos ver en la Sala Verde de los
Teatros del Canal en 2013.
 |
Cartel del espectáculo MOON |
El proyecto
Luchana Kids ha sido galardonado recientemente con el
Premio de comunicación Chupete 2018, que reconoce el esfuerzo de los Teatros Luchana para reconvertir estos antiguos cines en un espacio de referencia para el
teatro infantil de calidad en Madrid. Uno de los aspectos que más agradecemos de su política de programación es que los espectáculos se mantengan en cartel un tiempo, o al menos mientras tengan demanda, dando opción a las funciones a rodarse y a las compañías a poder contar con cierto recorrido. Así que confiamos en que
MOON sea otro de los montajes que prorroguen, para seguir viajando desde los Luchana alrededor del mundo.
MOON
Producción: L'Om Imprebís.
Lugar: Teatros Luchana (c/ Luchana, 38. Madrid)
Funciones: Sábados 24 de noviembre y 1, 8 y 15 de diciembre, y viernes 7 de diciembre.
Horarios: Sábados a las 16:45 h. y viernes a las 11:00 h.
Edad recomendada: A partir de 5 años.
Duración: 60 minutos aprox.
Reparto: Claudia Coelho, Gorsy Edu, Sara Nieto y José Juan Rodríguez.
Dirección y dramaturgia: Santiago Sánchez.
Música: Yayo Cáceres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario